Nuestro Centro Ingeniería Organizacional en Conjunto con El Laboratorio de Aprendizaje Abra, impartirán Curso en Modalidad Online «Liderando el Trabajo Híbrido». Curso que está basado en el Manual Liderando el Trabajo Híbrido publicado por la OTIC Sofofa, el Centro Ingeniería Organizacional, Fundación para la Transferencia Tecnoligica (UNTEC) y El SENCE en 2023. Uno de los... Leer más
Nuestro Centro de Ingeniería Organizacional lidera investigación sobre Buenas Prácticas para el establecimiento del Trabajo Híbrido que recoge experiencias y aprendizajes concretos y actuales de empresas chilenas y de cómo han enfrentado esta nueva realidad laboral q se aceleró con la pandemia. Para apoyar este reto es que un equipo del CIO, encabezado por Claudia... Leer más
El 17 de octubre iniciamos un nuevo ciclo del programa de Desarrollo de Habilidades Conductuales para Inspectores Fiscales de la Dirección de Vialidad. Este tiene por objetivo profundizar y asegurar el desarrollo de las habilidades conductuales requeridas para los Inspectores Fiscales de Obra, mediante la estrega de herramientas conceptuales, teóricas y prácticas y el análisis... Leer más
Con el objetivo de reconocer, desarrollar y potenciar el valor y las habilidades que tienen las trabajadoras del estamento operativo y analistas, la división Gabriela Mistral lanzó el programa “Juntas Agregamos Valor”, iniciativa a cargo de la gerencia de Recursos Humanos y ejecutada con el apoyo del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de... Leer más
Este documento fue elaborado por el Centro de Sistemas Públicos (CSP), el Instituto de Asuntos Públicos (INAP) y el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) de la Universidad de Chile, y el People in Government Lab de la Escuela de Gobierno Blavatnik de la Universidad de Oxford. El documento es el resultado del proyecto “Cuando el... Leer más
Con éxito concluye Programa de Liderazgo y Gestión de crisis realizado para el Servicio Nacional de Aduanas. Desde abril del presente año, el Centro Ingeniería Organizacional implementó a nivel nacional el curso de Liderazgo y Gestión de crisis a Directores, subdirectores y jefaturas de departamento de la institución, con el fin de entregar a los... Leer más
Tenemos una nueva casa digital. Ven a conocer nuestro nuevo contenedor del trabajo del Centro de Ingeniería Organizacional del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Al cumplir los primeros 6 años. Durante las próximas semanas iremos sumando información y nuevos contenidos. Esperamos tus comentarios!
El Ministerio de Ciencia ha desarrollado el primer Programa de Liderazgo Femenino en Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (LI*FE), iniciativa que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco de la primera Política Nacional de Igual dad de Género CTCI y su Plan de Acción “50/50 para el 2030”, presentados... Leer más
Alejandro Jofré, Prorrector de la Casa de Bello, presentó el sistema de deliberación ciudadana utilizado en la iniciativa «Las y Los 400: Chile Delibera», instancia que reunió a grupos representativos de todo Chile para abordar temas como salud y sistema de pensiones. El mecanismo de participación de esta experiencia fue detallado a las y los... Leer más
Como parte del convenio de colaboración entre Onu Mujeres y el Observatorio Europeo Austral (ESO) la entidad internacional de promoción de la equidad de género llamó a una licitación para el desarrollo de una estrategia que permita conocer qué factores facilitan y los que actúan de barreras y dificultan o impiden el empleo de mujeres... Leer más
La consultoría para la Secretaría General del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), adjudicada mediante licitación, abarca un proceso de diagnóstico y análisis técnico, a fin de incorporar un diseño organizacional y nuevas prácticas de trabajo para alinear la cultura organizacional con la estrategia. A través de una licitación pública, el Centro de... Leer más
Expositoras: Loreto Martínez y Paula Ruiz-Tagle Fecha: miércoles 15 de julio Hora: 12:00 horas Contribuir a la reflexión sobre los desafíos que constituye la conciliación con corresponsabilidad, para las organizaciones y para las personas. Inscripciones aca: WEBINAR | Hombres y Mujeres en teletrabajo
Con fondos de la ANID, un grupo multidisciplinario de investigadores de la Universidad desarrollará una investigación de la que esperan publicar un artículo científico, un manual de teletrabajo en el servicio público y una nota técnica con recomendaciones. Un grupo de académicos dirigido por Javier Fuenzalida, profesor del Instituto de Asuntos Públicos, investigará los efectos del teletrabajo en... Leer más
Diálogo y debate con personas preocupadas de la gestión de personas y la transformación digital y la nueva realidad del mundo del trabajo en tiempos de la emergencia sanitaria del Covid-19. El profesor Sebastián Conde es Economista con Bachelor y Master en Políticas Públicas de Princeton University. Ha sido Gerente y Director de las compañías de... Leer más
Resumen En el actual contexto de transformación digital, las organizaciones se enfrentan a nuevos retos que las obligan a modificar su estructura productiva para ser más competitivas. Un factor central para adaptarse a ellos es la transformación de procesos organizacionales rígidos y verticales mediante un profundo cambio cultural orientado a la gestión digital (en red).... Leer más
Nuestro Director Ejecutivo Cristian Binimelis Squella escribe sobre el desafío de los líderes en tiempo de teletrabajo en Diario Financiero. Ver columna acá: COLUMNA | Productividad en tiempos de crisis. Tres consejos para liderar el teletrabajo.
A partir del 1 de abril, Sebastián Conde se reintegró al Departamento como Profesor Adjunto y Director Académico del Centro de Ingeniería Organizacional (CIO), en reemplazo de Lisa Álvarez-Calderón. “Retorno feliz a casa”, dice Sebastián entusiasmado de volver a trabajar con el equipo del CIO, continuando la ruta marcada por Lisa. Sebastián es economista con Bachelor... Leer más
De acuerdo a lo instruido por la Universidad de Chile, en relación a la suspensión de labores presenciales del personal académico y no académico cuyas tareas no sean críticas, nuestra Facultad informa lo siguiente: Implementación de la modalidad de teletrabajo en la Facultad: Desde mañana martes 17 de marzo y hasta nuevo aviso, las labores... Leer más
La Casa de Bello fue el único plantel nacional que se posicionó entre los mejores de Latinoamérica. La medición evalúa indicadores objetivos asociados al impacto de cada institución en la sociedad, tales como la calidad de sus estudiantes, profesores y egresados, su desempeño académico y producción científica. Este 2019 la Universidad de Chile cumplió 17... Leer más
Lisa Álvarez-Calderón, Directora Académica del Centro de Ingeniería Organizacional (CIO), publica en Voces La Tercera la segunda columna de su blog. En ella, aborda el desafío que enfrentan las organizaciones frente a la transformación digital. “El desafío de la transformación digital de las organizaciones es estratégico y afectará la forma en que hoy hacemos las cosas, lo cual... Leer más
Una masiva concurrencia tuvo el encuentro Construcción de las Mejores Prácticas de Recursos Humanos para la Industria Nacional, donde fue lanzado el manual “Gestión de Personas en la empresa chilena, la necesidad de una transformación”, elaborado por OTIC SOFOFA Capital Humano y el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) de la Universidad de Chile. A la... Leer más
Lisa Álvarez-Calderón, Directora del Centro de Ingeniería Organizacional (CIO) de Ingeniería Industrial, inaugura su blog en Voces La Tercera Mujeres, poder y trabajo: el desafío de la inclusión Las últimas semanas hemos conocido buenas y malas noticias para la inclusión de mujeres en el mundo del trabajo. Entre las buenas, cada vez más mujeres están accediendo a... Leer más
El pasado 25 de abril, con la participación del Gerente de la Fundición, los Superintendentes de Operaciones, Mantenimiento, Refinería y Procesos, además de Ingenieros Jefes, se realizó la última actividad del Programa de Integración Colaborativa que realizó el Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile. El Programa, tuvo como objetivo el colaborar en... Leer más
El pasado viernes 03 de mayo se cerró el primero de los cursos que el Centro de Ingeniería Organizacional (CIO-DII) de la Universidad de Chile se encuentra realizando para las jefaturas del Servicio Nacional de Aduanas. El Programa se llevará a cabo en distintos lugares del país donde se asienta este servicio fronterizo, con la... Leer más
El Centro Ingeniería Organizacional, en conjunto con Educación Ejecutiva, dieron inicio a las clases del segundo año del Diplomado en Habilidades Directivas para la Fundación Hogar de Cristo. En la ocasión, Francisca Correa, Directora Nacional de Personas de la institución, dio el vamos a la iniciativa que tuvo su primera versión el año 2018 y... Leer más
Desde el 01 de Abril se encuentra en funciones la nueva Directora Académica del Centro de Ingeniería Organizacional del Departamento de Industrias de la Universidad de Chile Lisa Alvarez-Calderón. Lisa es Master Business Administration (MBA) de The Wharton School de la Universidad de Pennsilvanya y posee una licenciatura en Ciencias Políticas del Trinity College-Hartford Ha desarrollado... Leer más
Representando a las organizaciones partner del programa “Somos” de transformación digital de Mutual, Cristian Binimelis, Director Ejecutivo del Centro de Ingeniería Organizacional de nuestra facultad, y Erick Jansson, Digital Advisor de Microsoft, fueron invitados al lanzamiento 2019 de la inciativa “Mi Academia” de dicha organización. Debido a que la TD se ha... Leer más
El día 8 de noviembre pasado se llevó a cabo la Ceremonia de cierre del “Programa de Habilidades de Liderazgo para C+ de Codelco”, implementado por el Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile. En ella se premió a siete de los sesenta y dos Agentes de Cambio que participaron en el programa.... Leer más
En el Hotel Plaza San Francisco de la capital, el Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó en conjunto con el Ministerio de Salud, la Jornada de Referentes de Formación, APS y Gestión de Personas. Donde el CIO estuvo a cargo de impartir un taller de Comunicación Efectiva a los participantes, desplegando... Leer más
Con la prescencia de académicos, directivos de empresas públicas y privadas y alumnos de la Universidad de Chile, se realizó un coloquio abierto a la comunidad universitaria en el auditorio Enrique D’Etigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad. En la oportunidad, Sebastián Conde, Director Académico del Centro de Ingeniería Organizacional,... Leer más